Home
Tax Resolution services
Tax Relief Programs

Lorem ipsum dolor ist amte, consectetuer adipiscing eilt. Aenean commodo ligula egget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quak felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quid, sem.

Payment Plans

¿Qué remodelaciones en tu hogar son deducibles de impuestos?

¿Tienes poco tiempo? Aquí tienes un breve resumen de lo que te espera:

Cuando llega la temporada de impuestos, muchos propietarios se preguntan: ¿Qué remodelaciones son deducibles de impuestos? Ya sea que estés aumentando la eficiencia energética o haciendo tu hogar más accesible, es importante conocer qué renovaciones pueden traerte beneficios financieros al presentar tu declaración de impuestos.

Desafortunadamente, no todas las renovaciones califican. Sin embargo, con la información correcta, puedes tomar decisiones inteligentes que mejoren tu hogar y reduzcan tu carga tributaria.

¿Qué son las deducciones fiscales por renovaciones en el hogar?

Antes de asumir que tu última remodelación califica para un beneficio fiscal, es clave entender cómo el IRS diferencia entre remodelaciones y reparaciones.

Remodelaciones en el Hogar vs. Reparaciones

  • Remodelaciones en el hogar: Son actualizaciones a largo plazo que aumentan el valor de tu vivienda prolongando su vida útil. Incluyen ampliaciones, renovaciones completas de cocina, techos nuevos y otras mejoras de capital.
  • Reparaciones: Son arreglos que mantienen tu hogar en condiciones funcionales, como reparar un techo con filtraciones o reemplazar ventanas rotas. Estas no son deducibles de impuestos.

Clasificación del IRS

El IRS considera las mejoras de capital como relevantes para impuestos. Estas actualizaciones pueden no ofrecer deducciones inmediatas, pero aumentan la base (valor original) de tu propiedad, lo que podría reducir el impuesto sobre ganancias de capital al venderla.

¿Cuándo puedes reclamar una deducción fiscal por remodelaciones?

No todas las mejoras en el hogar son deducibles de inmediato, pero algunas actualizaciones pueden ofrecer ventajas fiscales en determinadas circunstancias.

1. Al momento de vender la casa – Ajuste por Ganancias de Capital

Cuando vendas tu vivienda, las renovaciones  consideradas mejoras de capital , que son aquellas que aumentan el valor, prolongan la vida útil de la propiedad o la adaptan a nuevos usos,  pueden sumarse al costo base de tu hogar. Esto reduce la ganancia de capital que reportas en la venta, disminuyendo tu obligación fiscal.

Ejemplos de mejoras de capital más comunes:

  • Ampliaciones de habitaciones
  • Nuevos sistemas de plomería o electricidad
  • Instalación de sistemas HVAC
  • Reemplazo de techos
  • Renovación de cocina o baño

Estas remodelaciones aumentan el valor de tu propiedad y se reflejan en el cálculo de ganancias de capital al momento de vender.

Implicaciones fiscales:
No obtendrás la deducción el año en que realizas la inversión, pero al conservar los registros, te beneficiarás cuando vendas la casa. Este ajuste reduce la ganancia imponible, lo cual es muy valioso si el valor de tu propiedad ha aumentado significativamente.

2. Remodelaciones energéticamente eficientes – Créditos fiscales

Si has invertido en hacer tu hogar más eficiente energéticamente, podrías ser elegible para créditos fiscales federales mediante el Residential Clean Energy Credit o el Energy Efficient Home Credit.

Proyectos que pueden calificar:

  • Paneles solares y calentadores solares de agua
  • Ventanas y puertas de alta eficiencia
  • Sistemas HVAC de alto rendimiento
  • Estufas de biomasa
  • Aislamiento y ciertos materiales para techado

Formulario IRS 5695:
Usa el Formulario 5695 para reclamar los créditos por mejoras de energía residencial. En 2024, podrías recibir créditos de hasta el 30% del costo de la mejora, dependiendo del tipo de proyecto.

3. Remodelaciones Médicas – Deducciones detalladas en el Schedule A

Si realizas una remodelación principalmente por razones médicas y no aumenta el valor de tu propiedad, puede deducirse como gasto médico al detallar tus deducciones.

Modificaciones médicas que califican:

  • Instalación de rampas o elevadores
  • Ampliación de puertas
  • Colocación de barandillas o pasamanos
  • Adaptación de baños

Requisitos:

  • La mejora debe ser médicamente necesaria, no solo por conveniencia.
  • Debes detallar las deducciones usando Schedule A.
  • Solo es deducible la parte que exceda el aumento en el valor de la propiedad.

Ejemplo:
Si gastas $8,000 en una rampa que aumenta $3,000 el valor de tu casa, solo $5,000 pueden deducirse.

4. Remodelaciones para Oficina en Casa – Deducciones fiscales

Con el aumento del trabajo remoto, muchas personas se preguntan si las renovaciones de la oficina en casa son deducibles.

Reglas de deducibilidad:

  • Debes usar el espacio de manera exclusiva y regular para trabajar.
  • La mejora debe beneficiar únicamente al área de oficina.

Ejemplos de mejoras deducibles:

  • Construcción de una oficina separada
  • Instalación de escritorios o estanterías empotradas
  • Aislamiento acústico de un espacio usado para reuniones o grabaciones

Nota importante:
Por lo general, solo trabajadores autónomos o propietarios de pequeños negocios pueden reclamar estas deducciones. Los empleados que trabajan desde casa por políticas de la empresa normalmente no califican.

Remodelaciones que NO Son Deducibles

También es importante conocer qué no califica para evitar suposiciones equivocadas.

Proyectos comunes que no son deducibles:

  • Mejoras cosméticas (pintura, papel tapiz)
  • Mantenimiento rutinario (limpieza de canaletas, cortar el césped)
  • Jardinería (excepto en casos médicos o para créditos energéticos)
  • Reemplazo de electrodomésticos (a menos que sean eficientes energéticamente y califiquen para créditos)

Siempre revisa la página del IRS o consulta con un asesor fiscal antes de asumir que algo es deducible.

Cómo Documentar remodelaciones en el Hogar para Fines Fiscales

Contar con documentación adecuada es clave para validar tus deducciones y evitar problemas con el IRS.

Qué conservar:

  • Facturas y recibos que indiquen el costo, proveedor y fecha
  • Contratos que detallen el alcance de la obra
  • Permisos y documentos de inspección
  • Fotos del antes y después (muy útiles para mejoras de capital o auditorías)

Plazos de conservación:

  • Guarda los registros al menos 3 años después de presentar tu declaración de impuestos.
  • Si están relacionados con mejoras de capital, conserva los documentos hasta 3 años después de vender la propiedad.

Conclusión

Las remodelaciones en el hogar no solo embellecen o modernizan tu espacio, también pueden ser una estrategia financiera inteligente. Desde créditos por eficiencia energética hasta deducciones médicas y ajustes por ganancias de capital, saber qué mejoras son deducibles te pone en mejor posición al momento de declarar impuestos.

Recomendaciones:

  • Planifica tus proyectos considerando los beneficios fiscales
  • Mantén registros detallados
  • Consulta con un profesional de impuestos ante cualquier duda

Escrito Por: Thomas Brooks
Publicado: 12 de septiembre de 2025