Home
Tax Resolution services
Tax Relief Programs

Lorem ipsum dolor ist amte, consectetuer adipiscing eilt. Aenean commodo ligula egget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quak felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quid, sem.

Payment Plans

Consecuencias Fiscales de un Acuerdo de Deuda

Tax Consequences of Debt Settlement: a man with his head over a table suffering from stress

¿Tienes poco tiempo? Aquí tienes un breve resumen de lo que te espera:

Las deudas fiscales y las deudas regulares son dos cosas muy diferentes. Sin embargo, también están inextricablemente vinculadas…

Si estás luchando con deudas de tarjetas de crédito, préstamos u otros acreedores, es posible que estés considerando un acuerdo de deuda.

Pero si bien esto puede parecer una opción atractiva, es vital entender todas las implicaciones que conlleva  este tipo de acuerdo. En particular, las implicaciones fiscales, ya que los impuestos sobre acuerdos de deuda pueden ser mucho más altos de lo que la mayoría de la gente cree, e incluso podrían empujarte a otro tipo de deuda: la deuda fiscal.

La deuda fiscal ocurre cuando no puedes pagar los impuestos que le debes al estado y/o al IRS. Esto es completamente aparte de tus otras deudas. Si te encuentras con deudas fiscales, también tenemos otras  opciones disponibles para ayudarte.

Sin embargo, lo ideal es evitar llegar a una situación de deuda fiscal siempre que sea posible. Por eso resulta fundamental comprender bien los riesgos de un programa de acuerdo de deuda antes de comprometerse con él.

En Tax Relief Helpers, nuestros agentes inscritos del IRS, abogados fiscales y CPAs ayudan a las personas a manejar y resolver sus deudas tributarias. Como expertos en impuestos y contabilidad, podemos orientarte sobre cómo tus deudas regulares afectan tu obligación fiscal y si un acuerdo de deuda es una opción viable para ti.

Sabemos lo estresante que puede ser enfrentar deudas e impuestos, sobre todo cuando parecen estar fuera de control. Si tienes dificultades para pagar, comprender todas tus alternativas es fundamental.

A continuación, te resumimos lo esencial que debes saber sobre las consecuencias fiscales de un acuerdo de deuda. Y recuerda: nuestro equipo de expertos está disponible para ayudarte a evaluar tu situación y guiarte hacia la mejor solución.

¿Qué es un Acuerdo de Deuda?

Un acuerdo de deuda ocurre cuando negocias con un acreedor para pagar menos de lo que debes. Por ejemplo, si tienes una deuda de $10,000 en una tarjeta de crédito, el acreedor podría aceptar $5,000 como pago total.

Aunque en algunos casos puedes negociar directamente con ciertas empresas, lo más común es recurrir a compañías que consolidan todas tus deudas, negocian en tu nombre y establecen una cantidad final de liquidación que debes pagar.

Es importante considerar que trabajar con estas compañías implica riesgos adicionales. Tal como señala Forbes, debes asegurarte de que la deuda perdonada sea mayor que cualquier tarifa, interés o impuesto adicional derivado del acuerdo.

Un acuerdo de deuda puede parecer una opción atractiva al inicio, pero antes de comprometerte es fundamental entender sus posibles consecuencias, en especial las relacionadas con la carga tributaria que puede generar.

¿Cuáles son las consecuencias fiscales de un acuerdo de deuda?

Las implicaciones fiscales de un acuerdo de deuda suelen ser mayores de lo que muchas personas imaginan.

Si la deuda “perdonada” supera los $600, el IRS la considera ingreso imponible. En otras palabras, deberás incluirla en tu próxima declaración de impuestos. Dependiendo del monto, esto puede aumentar de forma significativa tu factura fiscal e incluso llevarte a un tramo impositivo más alto, incrementando aún más lo que debes pagar.

Sin embargo, existen excepciones en las que podrías evitar pagar impuestos sobre la deuda cancelada, como por ejemplo:

  • Si la cancelación se considera un regalo.
  • Si puedes demostrar que estabas insolvente al momento de la cancelación.
  • Si se trata de ciertos préstamos estudiantiles o educativos.
  • Si la deuda se eliminó mediante un fallo de bancarrota.

Dado que cada caso tiene detalles específicos y complejos, lo más recomendable es hablar con un experto fiscal que pueda evaluar tu situación y confirmar si calificas para alguna de estas exenciones.

¿Si liquido la deuda, mi historial crediticio puede mejorar?

Un acuerdo de deuda se reporta en tu historial crediticio y puede permanecer allí hasta 7 años. En la mayoría de los casos, esto afectará tu puntaje de crédito negativamente, en lugar de mejorarlo.

Lo bueno  es que liquidar la deuda suele ser menos perjudicial que no pagarla en absoluto. Por eso, si no tienes otra alternativa viable para manejar tus obligaciones financieras, un acuerdo de deuda todavía puede ser una opción que te brinde alivio y mayor control sobre tus finanzas.

¿Cuáles son las alternativas de un “Acuerdo de deuda”?

La mejor alternativa va a depender de tu situación particular y del monto de tu deuda. Algunas opciones a considerar son:

  • Asesoramiento crediticio profesional.
  • Transferencias de saldo en tarjetas de crédito.
  • Préstamos de consolidación de deuda.
  • Negociación directa de la deuda por tu cuenta.

Si tu deuda resulta insostenible, declararte en bancarrota puede ser una alternativa libre de impuestos a un acuerdo de deuda y, en muchos casos, un proceso más rápido y eficiente. Sin embargo, suele considerarse como último recurso, ya que puede permanecer en tu historial crediticio de forma indefinida.

¿Qué pasa si no puedo pagar los impuestos derivados de un acuerdo de deuda?

Si desconocías las implicaciones fiscales de tu acuerdo de deuda y ahora enfrentas una factura de impuestos que no puedes cubrir, no todo está perdido. Existen varias formas de alivio fiscal que pueden ayudarte a manejar la situación, entre ellas:

  • Reducción de multas.
  • Planes de pago a plazos.
  • Ofertas de compromiso  que permiten liquidar tu deuda por menos del monto total adeudado.

Cada alternativa tiene criterios de calificación estrictos, por lo que convertir deudas regulares en deudas fiscales no se recomienda como estrategia. No obstante, si enfrentas una deuda fiscal inesperada, puedes tener la seguridad de que hay soluciones disponibles.

En estos casos, Tax Relief Helpers puede guiarte paso a paso, recomendarte la mejor opción para tu situación y gestionar todas las negociaciones con el IRS en tu nombre.

Contacta a un profesional fiscal para obtener el mejor asesoramiento

Cuando se trata de impuestos y deudas, es normal sentirse confundido, lo que puede llevar a tomar decisiones equivocadas. Comprender las consecuencias fiscales de un acuerdo de deuda, o de cualquier otra alternativa, es fundamental para evitar cobros inesperados.

Consultar con un profesional no solo aliviará la carga de manejar tu deuda, sino que también te ayudará a tomar decisiones informadas  sobre las implicaciones y cuáles podrían ser los posibles resultados.

En tax Relief Helpers, nuestro equipo de expertos en resolución fiscal y abogados especializados, pueden ayudarte a::

  • Revisar tu situación individual.
  • Asesorarte sobre el mejor plan de acción.
  • Gestionar todas las negociaciones con el IRS en tu nombre.

Llámanos hoy mismo y da el primer paso para resolver tus preocupaciones fiscales y de deuda.

Escrito Por: Thomas Brooks
Publicado: 12 de septiembre de 2025